Zapisy
Potwierdzenie
Ściągnij potwierdzenieDane kontaktowe
Podstawowe informacje
- Miejsce zawodów
- "Millares 13 de abril de 2025" INSCRIPCIONES: www.amidasports.com
- Polityka zwrotów
- ""..""
Regulamin
INSCRIPCIONES EN: www.amidasports.com
Índice del Reglamento
1. La Valencia Gravel 2025 - Desafío Tierras del Júcar
1.1. Condiciones de participación
1.2. Fecha y lugar
1.3. Bicicletas permitidas
1.4. Seguridad y circulación
1.5. Desarrollo de la prueba y premios
1.6. Penalizaciones y descalificaciones
1.7. Responsabilidad y seguro
1.8. Adaptación de la normativa
1.9. Política de cancelación
2. La Valencia Mountain Bike 2025 - Desafío Tierras del Júcar
2.1. Condiciones de participación
2.2. Fecha y lugar
2.3. Bicicletas permitidas
2.4. Seguridad y circulación
2.5. Desarrollo de la prueba y premios
2.6. Penalizaciones y descalificaciones
2.7. Responsabilidad y seguro
2.8. Adaptación de la normativa
3. La Valencia Mountain Bike E-Bike 2025 - Desafío Tierras del Júcar
3.1. Condiciones de participación
3.2. Fecha y lugar
3.3. Bicicletas permitidas
3.4. Seguridad y circulación
3.5. Desarrollo de la prueba y premios
3.6. Penalizaciones y descalificaciones
3.7. Responsabilidad y seguro
3.8. Adaptación de la normativa
La Valencia Gravel 2025
Desafío Tierras del Júcar
1. Condiciones de participación
1.1. Podrán participar ciclistas desde la categoría Cadete en adelante.
1.2. Será obligatorio poseer licencia federativa anual o adquirir una licencia de un día.
1.3. La inscripción en la prueba implica la aceptación total de la normativa y el reglamento de la competición.
2. Fecha y lugar
Fecha: 13 de abril de 2025.
Lugar: Millares, Comunidad Valenciana.
Formato: Carrera en línea de 60 km.
3. Bicicletas permitidas
Solo se permite el uso de: Gravel, ciclocross o carretera adaptada.
4. Seguridad y circulación
4.1. La prueba estará cerrada al tráfico, pero los ciclistas deberán circular siempre por la derecha.
4.2. Se establecerá una burbuja de seguridad con motos de enduro y coches de apoyo.
4.3. Es obligatorio el uso del casco homologado en todo momento.
5. Desarrollo de la prueba y premios
5.1. La prueba será cronometrada con chips y estará totalmente señalizada.
5.2. Se entregarán trofeos a los tres primeros de cada categoría.
5.3. Se otorgará el Mayotte de vencedor al lider absoluto(masculino y femenina)
5.4. Los únicos ciclistas que llevarán el Mayotte de líder serán:
- El líder absoluto masculino.
- La líder absoluta femenina.
5.5. Habrá puntos de avituallamiento en el recorrido.
6. Penalizaciones y descalificaciones
6.1. Será motivo de descalificación:
- No respetar las normas de circulación o reglamento de la carrera.
- Utilizar una bicicleta no permitida según la normativa.
- Recibir ayuda externa fuera de las zonas autorizadas.
- Conducta antideportiva o peligrosa.
- No llevar casco homologado.
7. Responsabilidad y seguro
7.1. La organización no se hace responsable de accidentes o daños sufridos por los participantes, aunque se facilitará asistencia en caso de emergencia.
7.2. Cada participante es responsable de verificar que su bicicleta cumple con las normativas.
7.3. La inscripción en la prueba implica la aceptación del uso de imágenes de los participantes para fines promocionales.
8. Adaptación de la normativa
8.1. La organización se reserva el derecho de modificar cualquier punto de la normativa por motivos de seguridad o logística.
8.2. Cualquier circunstancia no contemplada en esta normativa será resuelta por la organización.
La Valencia Mountain Bike 2025
Desafío Tierras del Júcar
1. Condiciones de participación
1.1. Podrán participar ciclistas desde la categoría Cadete en adelante.
1.2. Será obligatorio poseer licencia federativa anual o adquirir una licencia de un día.
1.3. La inscripción en la prueba implica la aceptación total de la normativa y el reglamento de la competición.
2. Fecha y lugar
Fecha: 13 de abril de 2025.
Lugar: Millares, Comunidad Valenciana.
Formato: Carrera en línea de 40 km.
3. Bicicletas permitidas
Solo se permite el uso de: MTB rígida o doble suspensión.
4. Seguridad y circulación
4.1. La prueba estará cerrada al tráfico, pero los ciclistas deberán circular siempre por la derecha.
4.2. Se establecerá una burbuja de seguridad con motos de enduro y coches de apoyo.
4.3. Es obligatorio el uso del casco homologado en todo momento.
5. Desarrollo de la prueba y premios
5.1. La prueba será cronometrada con chips y estará totalmente señalizada.
5.2. Se entregarán trofeos a los tres primeros de cada categoría.
5.3. Se otorgará el Mayotte de vencedor a el lider absoluto tanto femenino como masculino.
5.4. Los únicos ciclistas que llevarán el Mayotte de líder serán:
- El líder absoluto masculino.
- La líder absoluta femenina.
5.5. Habrá puntos de avituallamiento en el recorrido.
6. Penalizaciones y descalificaciones
6.1. Será motivo de descalificación:
- No respetar las normas de circulación o reglamento de la carrera.
- Utilizar una bicicleta no permitida según la normativa.
- Recibir ayuda externa fuera de las zonas autorizadas.
- Conducta antideportiva o peligrosa.
- No llevar casco homologado.
7. Responsabilidad y seguro
7.1. La organización no se hace responsable de accidentes o daños sufridos por los participantes, aunque se facilitará asistencia en caso de emergencia.
7.2. Cada participante es responsable de verificar que su bicicleta cumple con las normativas.
7.3. La inscripción en la prueba implica la aceptación del uso de imágenes de los participantes para fines promocionales.
8. Adaptación de la normativa
8.1. La organización se reserva el derecho de modificar cualquier punto de la normativa por motivos de seguridad o logística.
8.2. Cualquier circunstancia no contemplada en esta normativa será resuelta por la organización.
La Valencia Mountain Bike E-Bike 2025
Desafío Tierras del Júcar
1. Condiciones de participación
1.1. Podrán participar ciclistas desde la categoría Cadete en adelante (excepto E-Bike, que será desde Juvenil).
1.2. Será obligatorio poseer licencia federativa anual o adquirir una licencia de un día.
1.3. La inscripción en la prueba implica la aceptación total de la normativa y el reglamento de la competición.
2. Fecha y lugar
Fecha: 13 de abril de 2025.
Lugar: Millares, Comunidad Valenciana.
Formato: Carrera en línea de Recorrido adaptado.
3. Bicicletas permitidas
Solo se permite el uso de: E-MTB con asistencia limitada a 25 km/h y 250W.
- Motor con asistencia limitada a 25 km/h.
- Potencia máxima de 250W.
- No se permite el uso de aceleradores o sistemas que permitan movimiento sin pedaleo.
- Queda prohibido el uso de motores modificados o deslimitados.
- Se podrá realizar un control técnico antes, durante o después de la prueba.
4. Seguridad y circulación
4.1. La prueba estará cerrada al tráfico, pero los ciclistas deberán circular siempre por la derecha.
4.2. Se establecerá una burbuja de seguridad con motos de enduro y coches de apoyo.
4.3. Es obligatorio el uso del casco homologado en todo momento.
5. Desarrollo de la prueba y premios
5.1. La prueba será cronometrada con chips y estará totalmente señalizada.
5.2. Se entregarán trofeos a los tres primeros de cada categoría.
5.3. Se otorgará el Mayotte de vencedor absolutos en gravel,mtb y e-bike(masculino y femenino).
5.4. Los únicos ciclistas que llevarán el Mayotte de líder serán:
- El líder absoluto masculino.
- La líder absoluta femenina.
5.5. Habrá puntos de avituallamiento en el recorrido.
6. Penalizaciones y descalificaciones
6.1. Será motivo de descalificación:
- No respetar las normas de circulación o reglamento de la carrera.
- Utilizar una bicicleta no permitida según la normativa.
- Recibir ayuda externa fuera de las zonas autorizadas.
- Conducta antideportiva o peligrosa.
- No llevar casco homologado.
7. Responsabilidad y seguro
7.1. La organización no se hace responsable de accidentes o daños sufridos por los participantes, aunque se facilitará asistencia en caso de emergencia.
7.2. Cada participante es responsable de verificar que su bicicleta cumple con las normativas.
7.3. La inscripción en la prueba implica la aceptación del uso de imágenes de los participantes para fines promocionales.
8. Adaptación de la normativa
8.1. La organización se reserva el derecho de modificar cualquier punto de la normativa por motivos de seguridad o logística.
8.2. Cualquier circunstancia no contemplada en esta normativa será resuelta por la organización.
11– POLÍTICA DE CANCELACIÓN.
Todas las inscripciones podrán ser devueltas íntegramente dentro de los 7 días después de la data de ingreso en cuenta de acuerdo con lo que dispone la ley de comercio minorista de España.
En caso de que hubiese una alerta 3 en condiciones meteorológicas adversas o otra causa ajena a la organización y no se pudiese realizar la prueba (siempre velando por la seguridad de los participantes), nos veríamos obligados a retirar los efectivos de la organización y voluntarios, medios sanitarios, seguro y cronometraje a lo largo de todo el recorrido.
El recorrido quedaría marcado quedando a libre disposición de cada participante, siempre bajo su responsabilidad, quedando la organización libre de cargas de cualquier incidente.
En el caso que por fuerza mayor no se realizase la prueba, los organizadores buscarán otra fecha para la realización de la prueba o en caso de que no hubiese otra fecha se devolvería el importe de la inscripción, en caso contrario no se devolverá este importe.
Si algún inscrito no participa por motivos ajenos a la organización y no se presenta el día de la prueba (teniéndola pagada), no se le hará ninguna devolución, solo se hará entrega de la bolsa de regalos.
Todas las cancelaciones han de ser solicitadas a través del siguiente correo electrónico amidasports@gmail.com y conllevan las siguientes penalizaciones específicas que indicamos a continuación.