Zapisani
Zapisy
20K
20/09/2025 08:00
20km
12K
20/09/2025 09:00
12km
DORSAL SOLIDARIO
20/09/2025 08:00
20K PAREJAS
20/09/2025 08:30
20km
12K PAREJAS
20/09/2025 09:00
12km
Potwierdzenie
Ściągnij potwierdzenieDane kontaktowe
Podstawowe informacje
- Miejsce zawodów
- ART.5 HORA DE SALIDA, DURACIÓN Y HORAS DE CORTE La hora de salida de cada prueba se estima: ● Prueba TRAIL: a las 8:30 horas. ● Prueba SPRINT a las 9 horas.
- Polityka zwrotów
- ART.3 CAMBIOS Y DEVOLUCIONES Se permitirán cambios de dorsal hasta el 31 agosto 2025 Hasta el 1 Agosto de 2025 se podrá solicitar la devolución del 50% de la inscripción, hasta el 15 Agosto de 2025 se podrá solicitar la devolución 25% de la inscripción, y a partir de esta fecha ya no se harán devoluciones. Sólo estará permitido cambiarse de la prueba TRAIL a la prueba SPRINT, no devolviendo la diferencia de precio.
Regulamin
REGLAMENTO IX TRAIL DE JALANCE (TdJA2025)
ART.1 PRESENTACIÓN
El sábado 20 de septiembre de 2025 tendrá lugar el evento X Trail de Jalance, organizado por un grupo de corredores de Jalance sin ningún ánimo de lucro, de ahora en adelante de Jalance corre, y con la colaboración del Ayuntamiento Jalance y la empresa Cronometra.
El X Trail de Jalance es una carrera de montaña solidaria y sin ánimo de lucro, donde todo el margen de beneficio resultado del evento será destinado a la asociación
El evento constará de dos pruebas con salida y meta en EL PARQUE de Jalance. Discurrirán en su mayor parte por senderos y pistas de montaña. Tendrán carácter competitivo, con control de tiempos, clasificaciones y trofeos en las distintas distancias.
Prueba competitiva TRAIL (20kms. y 1100 metros de desnivel positivo, aproximadamente)
Prueba competitiva SPRINT (12 kms. y 450 metros de desnivel positivo, aproximadamente).
Los recorridos están a expensas de la aprobación de las autoridades correspondientes y pueden sufrir ligeras variaciones
Toda la información de este evento puede encontrarse en los perfiles de Facebook e Instagram.
ART.2 INSCRIPCIONES
Serán anticipadas, por motivos organizativos estarán limitadas a un máximo de 315 corredores, distribuidas de la siguiente forma: 150 inscripciones en la prueba TRAIL, 150 inscripciones en la SPRINT. 15 plazas estarán a disposición de la organización para promocionar la carrera y para compromisos con patrocinadores.
La organización del X Trail de Jalance ha decidido habilitar la inscripción Dorsal Solidario, que permite aportar una donación a la asociación ASPANION, NIÑOS CON CÁNCER, web https://aspanion.es/ y atraves de Instagram https://www.instagram.com/aspanion?igsh=Yjd6dmw2MXd5eHh6 pero no da derecho a la participación en ninguna de las pruebas del evento.
La organización se guarda el derecho a pasar inscripciones de una prueba a otra, en caso de necesidad.
Las inscripciones se abrirán el viernes 25 de abril de 2025 y se cerrarán el 15 de Septiembre 2025 a las 23:59h, o cuando el número de inscripciones se agote. Las inscripciones se realizarán a través de la plataforma https://sportmaniacs.com/es.
Se establecen los siguientes periodos de inscripción:
|
Del 25 de abril de 2025 al 31 de Agosto de 2025 (23:59h) |
Periodo a partir del 01 de Septiembre de 2025 |
Prueba TRAIL (20K) |
22 € |
25 € |
Prueba SPRINT (12K) |
18 € |
22 € |
Plato de paella |
2€ |
2€ |
Dorsal Solidario |
8 € |
8 € |
Habrá bolsa del corredor para los inscritos en las pruebas TRAIL, SPRINT con varios obsequios de patrocinadores y de la propia organización. La inscripción a las pruebas TRAIL, SPRINT dará derecho a los avituallamientos del recorrido, el de meta (que será a base de bocatas y refrescos) y al seguro de accidentes para todos los participantes debidamente inscritos. El Dorsal Solidario no da lugar a bolsa del corredor ni disfrute de avituallamientos.
La organización podrá determinar, según sus necesidades, si dicha bolsa se entrega antes de la prueba o al finalizar la misma.
En caso de no asistencia a la carrera no se enviará la bolsa a ningún corredor.
El dorsal se entregará en el lugar, fecha y hora que la organización designe, al titular de la inscripción debidamente identificado o en su lugar a otra persona que presente una autorización del titular de la inscripción. Para ello debe presentar el original del DNI, carnet de conducir, pasaporte o documento equivalente para extranjeros. El Dorsal Solidario no supone entrega de dorsal alguno.
Será obligatorio participar con el dorsal proporcionado por la organización, visible en la parte frontal del corredor, para que se pueda tener un control sobre el número de participantes y poder dimensionar los recursos proporcionalmente, además de poder hacer uso de los avituallamientos.
ART.3 CAMBIOS Y DEVOLUCIONES
Se permitirán cambios de dorsal hasta el 31 agosto 2025
Hasta el 1 Agosto de 2025 se podrá solicitar la devolución del 50% de la inscripción, hasta el 15 Agosto de 2025 se podrá solicitar la devolución 25% de la inscripción, y a partir de esta fecha ya no se harán devoluciones.
Sólo estará permitido cambiarse de la prueba TRAIL a la prueba SPRINT, no devolviendo la diferencia de precio.
Tanto cambios como devoluciones deberán comunicarse a través del formulario al que se puede acceder siguiendo el siguiente enlace https://sportmaniacs.com/es siempre y cuando estén dentro de los periodos indicados.
A partir del 1 Agosto de 2025 podrán sacarse a la venta nuevas inscripciones, provenientes de las devoluciones; se avisará en redes sociales con suficiente antelación, en caso de que la organización lo estime oportuno.
ART.4 AVITUALLAMIENTOS
Los participantes dispondrán de cuatro avituallamientos en la prueba TRAIL, que estarán situados aprox. en los puntos kilométricos 6´5 (líquido y sólido), 11’5 (líquido y sólido), 16 (líquido y sólido), 18’5 (liquido y sólido) y meta (líquido y sólido).
En la prueba SPRINT dispondrán de dos avituallamientos, que coincidirán con los del Km. 6’5 (líquido y sólido), 10’5 (líquido y sólido) y meta (líquido y sólido).
Los puntos kilométricos pueden variar. La organización avisará con la suficiente antelación.
La organización no proporcionará avituallamientos en montaña con envases que puedan generar residuos, ni tampoco vasos. Los participantes deberán ir provistos de recipientes, bidones o mochilas, que podrán rellenar en los puntos de avituallamiento.
ART.5 HORA DE SALIDA, DURACIÓN Y HORAS DE CORTE
La hora de salida de cada prueba se estima:
- Prueba TRAIL: a las 8:30 horas.
- Prueba SPRINT a las 9 horas.
Los participantes han de ser conscientes de su capacidad física a la hora de elegir la prueba. El evento es una carrera de montaña, no una marcha senderista, por lo que los servicios estarán disponibles durante un tiempo razonable para este tipo de prueba.
El tiempo máximo para la realización de la prueba TRAIL es de cinco horas y cuarto. Existirá tiempo de corte en el segundo avituallamiento (kilómetro 11’5), a las dos horas y treinta y cinco minutos de iniciarse la prueba, en el tercer avituallamiento (kilómetro 16), a las tres horas y cincuenta y cinco minutos de iniciarse la carrera.
Si un corredor sobrepasa la hora de corte ha de entregar su dorsal en ese avituallamiento, pudiendo continuar la ruta por su cuenta, fuera de la responsabilidad y servicios de la organización de carrera. En caso de necesidad podrá ser trasladado por vehículos de la organización, cuando estén disponibles.
La organización no se hará responsable, en ningún caso, de los corredores que decidan abandonar el recorrido de la carrera.
ART.6 DESCALIFICACIONES
Motivos de descalificación de cualquier prueba:
- No llevar el dorsal de manera visible y bien colocado durante el transcurso de alguna prueba.
- Participar con un dorsal y/o chip asignado a otro participante o no autorizado por la
- Organización.
- Realizar la inscripción con los datos alterados.
- Arrojar cualquier desperdicio durante el recorrido, fuera de los depósitos previstos por la organización.
- Abandono del recorrido marcado durante alguna prueba o no realización del recorrido completo.
- Comportamiento no deportivo o no respetuoso con organizadores, colaboradores, jueces, público y resto de participantes.
La decisión sobre la posible descalificación de algún participante se decidirá por la dirección de carrera.
Los corredores descalificados podrán presentar alegaciones por escrito a la organización, hasta las 22:00 horas del día de la carrera.
ART. 7 RECOMENDACIONES
Llevar calzado adecuado, preferiblemente zapatillas de Trail, en consonancia con las precisiones suministradas por la Federación Española de Deportes de Montaña (FEDME).
Llevar ropa adecuada para la montaña y para las temperaturas que puede haber en la época del año en la que se va a celebrar la prueba.
Llevar recipiente, bidón o mochila para reponer líquidos en los puntos de avituallamiento. Se recomienda portar mínimo 500ml de agua.
ART.8 CATEGORÍAS Y TROFEOS
Las categorías quedan establecidas igual para hombres y mujeres, según se indica a continuación:
- Prueba TRAIL:
- GENERAL INDIVIDUAL Masculino y Femenina (categoría abierta a todas las edades).
- PAREJAS Masculino, Femenina y mixta (categoría abierta a todas las edades).
- PROMESA Masculino y Femenina (de 18 a 23 años).
- SENIOR Masculino y Femenina (de 24 a 39 años).
- VETERANO Masculino y Femenina (de 40 a 49 años).
- MÁSTER Masculino y Femenina. (de 50 años en adelante)
- LOCAL Masculino y Femenina (categoría abierta a todas las edades).
- Prueba SPRINT:
- GENERAL INDIVIDUAL Masculino y Femenina (categoría abierta a todas las edades).
- PAREJAS Masculino, Femenina y mixta (categoría abierta a todas las edades).
- PROMESA Masculino y Femenina. (de 18 a 23 años).
- SENIOR Masculino y Femenina (de 24 a 39 años).
- VETERANO Masculino y Femenina (de 40 a 49 años).
- MÁSTER Masculino y Femenina (de 50 años en adelante).
- LOCAL Masculino y Femenina (categoría abierta a todas las edades).
Las categorías se asignarán directamente en la plataforma de inscripciones, según las fechas de nacimiento indicadas.
En la categoría LOCAL, se consideran todos los participantes nacidos y/o empadronados en Jalance.
Los menores de edad podrán participar en la prueba SPRINT , siempre que hayan cumplido los 16 años, presentando autorización escrita del padre, madre o tutor y copia de los DNI de ambos.
Será responsabilidad de cada participante seguir las rutas correctas de los dos recorridos, para lo cual, la organización señalará con los mejores medios disponibles.
TROFEOS.
En las pruebas TRAIL y SPRINT tendrán trofeo los siguientes clasificados y clasificadas:
- Los tres primeros y las tres primeras de la categoría GENERAL INDIVIDUAL de cada prueba.
- Los tres primeros y las tres primeras de la categoría LOCAL en cada prueba.
- Los tres primeros y las tres primeras de la categoría PROMESA en cada prueba.
- Los tres primeros y las tres primeras de la categoría SENIOR en cada prueba.
- Los tres primeros y las tres primeras de la categoría VETERANO en cada prueba.
- Los tres primeros y las tres primeras de la categoría MASTER en cada prueba.
- La primera pareja de la categoría PAREJAS MASCULINA en cada prueba.
- La primera pareja de la categoría PAREJAS FEMENINA en cada prueba.
- La primera pareja de la categoría PAREJAS MIXTA en cada prueba.
OTROS PREMIOS
- Existirá un premio al equipo-club más numeroso.
- Existirá sorteos de regalos que la organización pueda conseguir entre los participantes de las pruebas TRAIL, SPRINT
El equipo-club más numeroso será aquel que tenga más inscripciones confirmadas, sumando los miembros que participen en las pruebas TRAIL, SPRINT .
La ausencia del ganador en el acto de entrega de trofeos se entenderá como renuncia a los mismos y a los premios. La delegación en otra persona deberá ser conocida por la organización con al menos media hora de antelación respecto al acto de entrega de trofeos.
ART.9 CONSIDERACIONES ESPECIALES PARA LA CATEGORIA PAREJAS
Los participantes del X Trail de Jalance que compitan en la categoría PAREJAS formarán equipos de dos integrantes.
Cada integrante de la pareja también compite y opta a trofeo en todas las categorías individuales que le sean aplicables, según su sexo y edad tal y como establece el artículo 8.
Cada miembro del equipo podrá hacer la carrera de forma individual, si bien los dos integrantes se tendrán que reunir para salir juntos de los distintos puntos de control identificados por la organización. Además, la pareja tendrá que entrar junta en meta.
Si uno de los integrantes se retira por lesión o cualquier otra razón debidamente justificada, el otro corredor podrá́ continuar la carrera de forma individual, y participará en cualquiera de las clasificaciones individuales de su prueba.
Motivos de descalificación:
- No reunirse en los puntos de control identificados por la organización.
- Entrar separados por más de treinta segundos en meta.
En caso de descalificación, cada uno de los integrantes del equipo podrá seguir de forma individual, pero serán excluidos de cualquier clasificación oficial (individual y parejas) a efectos de pódium. No obstante, le serán otorgados sus tiempos parciales individuales y permanecerán en el listado de finisher, siempre y cuando hayan completado todo el recorrido de su prueba de acuerdo al reglamento.
Los puntos de control de equipos en la categoría PAREJAS se establecen en:
- Punto kilómetro 11’5 (segundo avituallamiento) para la prueba TRAIL.
- Punto kilométrico 6’5 (primer avituallamiento) para la prueba SPRINT.
En cualquier caso, lo recomendable y justo dentro de la categoría PAREJAS es que los integrantes de cada equipo realicen el recorrido en compañía el uno/a del otro/a, con una separación entre ambos dos inferior a 100 metros.
Los participantes por equipos podrán hacer uso de sistemas mecánicos de arrastre de su compañero, como cuerda/goma. En ningún caso y bajo pena de descalificación, podrán realizar arrastre de otro corredor que no sea su pareja.
Por razones de seguridad deberán limitar el uso del sistema de arrastre (goma/cuerda) en pasos complicados, así́ como en zonas de agrupamiento con otros corredores.
ART.10 CONDICIONES
a)Podrá participar cualquier atleta federado o no que tenga al menos 16 años cumplidos para la prueba SPRINT, siempre y cuando presente autorización de sus padres o representantes; y 18 años para la prueba TRAIL.
b)Son pruebas abiertas al tráfico.
c)Será responsabilidad de cada participante seguir las rutas correctas de los recorridos, para lo cual la organización señalará el itinerario correcto de la mejor manera posible.
d)La organización no se hace responsable de los accidente o daños que pudieran sufrir los participantes o hacer sufrir a terceros, aunque se dispondrá de un seguro de responsabilidad civil y accidentes.
e)El corredor que abandone la carrera deberá ponerlo en conocimiento del personal de la organización. En caso de lesión o cualquier otro impedimento para regresar a meta, la organización se ocupará del rescate.
f)Los participantes en el X Trail de Jalance manifiestan encontrarse en una forma física adecuada para afrontar la prueba en la que se hayan inscrito, eximiendo de toda responsabilidad a la organización ante cualquier accidente o lesión que pudiera sufrir como consecuencia de su participación en la prueba.
g)Los participantes autorizan a que la organización haga uso de fotos o vídeos en los que aparezcan, así como a publicar su nombre y apellidos, club y categoría en la clasificación de la prueba, sin tener derecho por ello a compensación económica o de cualquier otra clase.
h)No se permite realizar el recorrido acompañados de animales.
i)Los participantes deberán señalar sus, geles, barritas y cualquier tipo de envase desechable, con su número de dorsal. La organización hará controles aleatorios, en la entrada al box de salida, para comprobar que se cumple con este punto. En caso de encontrar alguno de estos envases en el monte, la organización podrá descalificar al corredor propietario del mismo.
j)Si debido a causas ajenas a la organización, la prueba queda suspendida, se podrá solicitar la devolución de la inscripción, según los plazos y porcentajes indicados en el artículo 3.
k)La prueba y sus participantes se adaptarán en todo momento a las normas y recomendaciones sanitarias que fije tanto la legislación cómo los organismos públicos.
ART.11 MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO
La organización del evento X Trail de Jalance se reserva el derecho de:
- Realizar cualquier cambio en el presente reglamento si así lo considerara.
- Aplazar, modificar o suspender las pruebas por condiciones climáticas, necesidades organizativas o por el beneficio y/o seguridad de los participantes.
Cualquier cambio se notificará debidamente. En el caso de que alguna circunstancia no esté contemplada en reglamento se resolverá según reglamento de carreras FEDME.
Toda la información oficial sobre las pruebas se puede encontrar en nuestro Facebook e Instagram