Регистрации
TRAIL CORTA 15K
15/11/2025 09:30
15км
TRAIL LARGA 24 KM
15/11/2025 09:30
24км
TRAIL MARATON 42KM
15/11/2025 06:00
42км
ANDADA 13KM
15/11/2025 09:30
13км
BTT CORTA 31KM
15/11/2025 09:00
31км
BTT LARGA 50KM
15/11/2025 09:00
50км
Подтверждение
Скачать подтверждениеКонтактная информация
Базовая информация
- Время и место проведения соревнования
- PLAZA CARLOS CASTEL
- Выдача нагрудных номеров
- PLAZA CARLOS CASTEL VIERNES 14 HORARIO DE 18:00 A 20:30H SÁBADO 15- MARATÓN HORARIO DE 5:00 A 5:45 TRAIL CORTO Y LARGO DE 7:00 A 9:00H
- Политика возврата
- NO HABRÁ DEVOLUCIONES NI CAMBIO DE DORSAL
Регламент
REGLAMENTO HOJAS MUERTAS 2025
CATEGORIA TRAIL
INFORMACIÓN GENERAL:
Ya son 24 años organizando la prueba Hojas Muertas Montalbán. La organiza el club Btt Montalbán Trail CD, colabora ayuntamiento de Montalbán, Comarca Cuencas Mineras y diversas empresas de la zona.
Trata de recorridos circulares con salida y llegada en Montalbán (Teruel), transcurriendo por su entorno, caminos de montaña, senderos y pistas.
La prueba tendrá lugar el 15 de noviembre del 2025 con salida de la plaza Carlos Castel y con los siguientes horarios:
-
TRAIL CORTA 15 KMS : 09:30
-
TRAIL LARGA 24 KMS : 09:30
-
MARATON 42 KMS : 06:00
Toda la información referente a la prueba se cuelga en HOJASMUERTASMONTALBAN.ES
La prueba cuenta con todos los permisos, tanto de medio ambiente y JP tráfico, diferentes ayuntamientos por los cuales transcurre, etc
MODALIDADES
-
TRAIL CORTA 15 KMS : recorrido de 15 kms y un desnivel +600
-
TRAIL CORTA 24 KMS : recorrido de 24 kms y un desnivel +1.050
-
MARATON 42 KMS : recorrido de 42 kms y un desnivel +1.550
INSCRIPCIONES A LA PRUEBA
Se establece un periodo de inscripciones a la prueba que se abrirá el próximo 01 de septiembre de 2025 a las 10.00 horas y se cerrará el jueves 13 de noviembre a las 12.00 horas. La organización de la prueba establece los siguientes periodos y cuotas de inscripciones para cada una de las modalidades:
- Precios
-
42 kms: 55€
24 Kms : 30€
15 Kms : 20€
-
Si el 15/10/2025, no hay 30 inscritos para participar en esta distancia, la prueba será cancelada. Procediendo a la integra devolución del dinero de la inscripción
La gestión de las inscripciones podrá realizarse a través de la web; www.sportmaniacs.es.
Se establece un límite de participantes fijado en 300 corredores en la modalidad 42k, de 300 en la modalidad 24k y de 300 en la modalidad 15k. Alcanzado dicho límite se cerrará automáticamente el proceso de inscripción a la prueba. Bajo ningún concepto se admitirán inscripciones fuera de plazo ni, por supuesto, el mismo día de la prueba.
La inscripción incluye:
-
Seguro de accidentes
-
Servicio de ambulancia medicalizada
-
Bolsa del corredor
-
Camisetas
-
Avituallamientos durante la prueba y en meta
-
Servicio de duchas
-
Dorsal personalizado con chip
-
Comida al finalizar la prueba.
Devolución del importe de la inscripción: Una vez formalizada la inscripción, la organización no devolverá importe alguno.
AVITUALLAMIENTOS
Durante la prueba, la organización proporcionará avituallamiento líquido a base de agua y bebida isotónica, así como también alimento sólido. Está prohibida la ayuda externa e ir acompañado de otras personas que no estén inscritos en la prueba.
-
MODALIDAD TRAIL CORTA 15 KMS
KMS |
TIPO
|
|
5 |
LIQUIDO |
|
7.5 |
SOLIDO - LIQUIDO |
|
13 |
LIQUIDO |
|
META |
SOLIDO - LIQUIDO |
|
-
MODALIDAD TRAIL LARGA 24 KMS
KMS |
TIPO
|
|
5 |
LIQUIDO |
|
7.5 |
SOLIDO - LIQUIDO |
|
13 |
LIQUIDO |
|
21 |
LIQUIDO |
|
META |
SOLIDO - LIQUIDO |
|
-
MODALIDAD TRAIL-MARATON 42 KMS
KMS |
TIPO
|
|
12 |
SOLIDO - LIQUIDO |
|
19 |
LIQUIDO |
|
24 |
LIQUIDO |
|
26.5 |
SOLIDO - LIQUIDO |
|
31.7 |
LIQUIDO |
|
37 |
SOLIDO-LIQUIDO |
|
42 ( META ) |
SOLIDO - LIQUIDO |
|
MAPA Y TRACK
En la web de la prueba, www.hojasmuertasmontalban.es, se publicará toda la información respecto al recorrido de la prueba y se pondrá a disposición de los corredores el track con el recorrido.
Asimismo, se incluyen los enlaces en este reglamento para poderlos descargar de wikiloc. La organización aconseja que los corredores se descarguen el track para llevarlo durante la carrera para facilitar el seguimiento del recorrido. Todo el recorrido transcurre por senderos y pistas claramente visibles y marcadas debidamente por la organización.
-
TRACK TRAIL CORTA 15: https://loc.wiki/t/229804039?h=qpa3eyaobz&wa=sd&la=es
-
TRACK TRAIL LARGA 24: https://loc.wiki/t/229810657?h=qpa3eyaobz&wa=sd&la=es
-
TRACK MARATON : https://loc.wiki/t/229811189?h=qpa3eyaobz&wa=sd&la=es
MARCAJE
El marcaje se hará con cintas, señales y balizas. En los cruces donde la organización piense que puede haber confusión, a concurrencia de varios caminos, sendas, o donde confluyan varias pruebas, se colocarán carteles indicando su dirección, así como personal de la organización y/o voluntarios, si es preciso.
El color a seguir de las cintas será AMARILLO. habrá señalización de km y separación de rutas.
CONTROLES DE PASO Y HORARIOS REALIZACIÓN PRUEBAS
Los participantes deberán pasar obligatoriamente por los controles que estarán claramente visibles. En cada control habrá personal de la organización y los participantes son los responsables de asegurarse de verificar su paso por cada
control.
Se establecen los diferentes cortes horarios y horas límite para la realización de las pruebas:
PRUEBA |
KMS |
Corte |
Tiempo límite |
TRAIL |
15 |
* |
14:00 h |
TRAIL |
24 |
14:00 pm butano |
16:00 h |
TRAIL |
42 |
1º-10:00 am plaza |
16:00 h |
2º-14:00 pm km 24 |
*En la modalidad corta no hay ningún control de paso.
Si no se pasa por estos controles o se pasa fuera de los horarios establecidos, automáticamente será “ eliminado/a” de la prueba. Teniendo la oportunidad de ( previa comunicación a la organización ) de pasarse a una prueba menor ( sin posibilidad de competirla) o volver al pueblo con un miembro de la organización o siguiendo las indicaciones de los mismos. Si se sigue realizando la prueba, será bajo su responsabilidad
*En caso de malas condiciones meteorológicas o por razones de seguridad, la organización se reserva el derecho de parar la prueba, modificar el recorrido o de variar los límites horarios.
PROCEMIENTO EN CASO DE ABANDONO
Los abandonos solo se podrán efectuar en cualquier punto de control. Todos los puntos de abandono dispondrán de vehículos para la evacuación.
En caso de necesidad de evacuación por accidente o lesión que impida la aproximación a pie a uno de los puntos de retorno, se deberá intentar avisar a la organización por todos los medios posibles, y así activar el operativo de rescate.
Los abandonos deber ser comunicados a la organización:
-
En los puntos de control,
-
Personal de la organización
-
Llamando al nº de teléfono indicado en el reglamento.
La organización dispondrá de vehículos de retorno a la llegada en los puntos de abandono.
Solo habrá un viaje por lo que el retorno se efectuará al cierre del control. Existe cobertura telefónica en muchos puntos del recorrido.
SEGURIDAD
La organización situará en determinados puntos del recorrido y en los controles de paso, personal especializado encargado de velar por la seguridad de los participantes. ES obligatorio seguir las indicaciones de este personal, que estará convenientemente identificado. En caso de abandono hay que comunicarlo lo antes posible al personal de la organización. Se dispondrá de personal médico y ambulancia en un punto estratégico del recorrido para intervenir en caso de necesidad. En caso de que las condiciones climatológicas lo aconsejen, existirá un recorrido alternativo que se comunicará convenientemente en la charla técnica previa a la prueba. Si el cambio al recorrido alternativo, se decidiese una vez efectuada la salida, ese se comunicará a los participantes en el punto de control oportuno.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE
En caso de encontrar un corredor accidentado o con problemas, se debe prestar ayuda inmediatamente. No hacerlo conlleva la descalificación inmediata de la prueba. En un primer momento hay que hacer una valoración inicial de la situación y/o las lesiones. En el caso de sospechar que puede haber un hueso fracturado, no mover al accidentado y buscar ayuda. Buscar cobertura telefónica o el punto de control de la organización 677262346 mas cercano a la posición del accidentado. Avisar vía teléfono a la organización y dar parte de la situación. Si el problema es grave, avisar directamente al teléfono de emergencias 112.
Usar las técnicas de primeros auxilios, si se conocen, para tratar adecuadamente al accidentado o asistirle en lo posible hasta la llegada de la ayuda y evitar dejar solo al accidentado.
Los números de teléfono de emergencia de la prueba estarán puestos en el dorsal.
CONDICIONES DE LOS PARTICIPANTES
La edad mínima para participar en las HOJAS MUERTAS 2025 se establece en los dieciocho años, cumplidos antes de la prueba. En el caso de la prueba de la Trail corta, se permitirá participar a partir de 13 años, siempre y cuando, los padres o tutores legales adjunten un justificante de permiso y vayan acompañados por un adulto responsable del menor durante todo el recorrido.
Todos los participantes correrán bajo su propia responsabilidad, realizando la totalidad o parte de la prueba. La organización no se hace, por tanto, responsable de los accidentes o daños que puedan recibir o producir los participantes. No obstante la organización dispondrá de un seguro de responsabilidad civil y de accidentes para todos los participantes.
El circuito no estará cerrado al tráfico, por lo que es responsabilidad de cada participante velar por su seguridad, extremando las precauciones, si bien en los puntos conflictivos, de manera particular en los cruces con carreteras, existirá personal de la organización velando por la seguridad de los participantes. Todo participante estará obligado a cumplir las normas de circulación vial, siendo responsable de cuantas infracciones pudiesen cometer.
Cualquier participante, con el hecho de inscribirse de manera libre y voluntaria, declara conocer y aceptar el presente reglamento. Asimismo declara conocer que se trata de una prueba deportiva de alta exigencia física, y manifiesta encontrarse en una adecuada forma, física y mental, que le permite afrontar dicho esfuerzo, asumiendo el riesgo de esta práctica deportiva.
En concreto, en el momento de la inscripción, el participante declara que “me encuentro en adecuado estado de salud para participar en las HJAS MUERTAS, eximiendo de toda responsabilidad a la organización, patrocinadores y otras instituciones participantes en el evento ante cualquier accidente o lesión que pudiera sufrir antes, durante y/o después del evento deportivo, renunciando desde este momento a ejercer acción legal en contra de cualquiera de dichas entidades. Autorizo además a que la organización haga uso de fotos, videos y nombre en la clasificación de la prueba, en los medios de comunicación y/ o internet, sin esperar pago, compensación o retribución por este concepto”.
MATERIAL RECOMENDADO / OBLIGATORIO
MATERIAL RECOMENDADO/OBLIGATORIO |
|||
Material / Modalidad |
42K |
24K |
15K |
Chaqueta impermeable/cortavientos |
Obligatorio |
Recomendado |
Recomendado |
Frontal cargado |
Obligatorio |
Recomendado |
Recomendado |
Reserva de Agua* |
Obligatorio 1 l |
Obligatorio 1 l |
Obligatorio 0,5 l |
Reserva alimenticia** |
Obligatorio |
Obligatorio |
Recomendado |
300 Kcal o 50 gr carbohidratos |
300 Kcal o 50 gr carbohidratos |
|
|
|
|||
|
|||
Manta Térmica |
Obligatorio |
Recomendado |
Recomendado |
Silbato |
Obligatorio |
Recomendado |
Recomendado |
Bastones |
Recomendado |
Recomendado |
Recomendado |
GPS con Track descargado |
Obligatorio |
Obligatorio |
Recomendado |
Teléfono móvil cargado |
Obligatorio |
Obligatorio |
Obligatorio |
La organzación realizará controles antes de la salida de las pruebas y en cualquier punto del recorrido |
|||
*La reserva tiene que estar llena en la salida y al abandonar cada avituallamiento |
|||
** Obligación de marcar geles y barritas con nº de dorsal |
En función de las condiciones meteorológicas previstas para el día de la prueba,
la organización puede modificar la misma en aras de garantizar la seguridad de los corredores. La organización realizará un control aleatorio del material obligatorio antes de la salida de las pruebas y sancionará según el régimen disciplinario recogido en el presente reglamento a todo aquel corredor o corredora que no lleve dicho material obligatorio.
REGIMEN DISCIPLINARIO
Serán motivos de descalificación, y por lo tanto el participante deberá de abandonar la prueba, los siguientes motivos:
-
No auxiliar y prestar ayuda a un corredor que lo necesite.
-
No pasar por los controles de paso obligatorios.
-
Incorrecciones con relación al material obligatorio.
-
Tirar basuras o desperdicios.
-
Infracciones contra el medio ambiente.
-
Desobedecer directrices de seguridad indicadas por la organización.
-
Usar cualquier tipo de transporte durante la duración de la prueba.
PREMIOS
Se otorgarán premios a las siguientes categorías (se podrán modificar si la organización lo cree oportuno).
Los trofeos se entregarán a pie de arco de meta a partir de las 13:00
-
-
-
1º,2º y 3º clasificado masculino
-
1º,2º y 3º clasificado femenino
-
-
-
TRAIL LARGA 24 KMS:
-
-
1º,2º y 3º clasificado masculino
-
1º,2º y 3º clasificado femenino
-
-
-
MARATON 42 KMS :
-
-
1º,2º y 3º clasificado masculino
-
1º,2º y 3º clasificado femenino
-
-
Además, se entregarán los siguientes premios:
-
-
Club mas numeroso
-
ECORESPONSABILIDAD
El itinerario de las HOJAS MUERTAS MONTALBAN 2025 transcurre por parajes de alto valor ecológico. Por ello se deben respetar las pautas de comportamiento habituales en los espacios protegidos, esto es, no dejar residuos, no encender fuego, no producir ruidos que molesten a la fauna, no salirse del recorrido señalizado, ….
Se trata de no dejar rastro de nuestra actividad por lo que además de estas pautas de comportamiento, la organización reducirá al mínimo el uso de plásticos en el monte, tanto en los avituallamientos como en los elementos de señalización.
Así mismo la organización utilizará, en la medida de lo posible, material reutilizable o reciclable. Por todo ello, tal y como se indica en apartados anteriores de este reglamento, es aconsejable llevar su propio recipiente de hidratación.
Además, las barritas, geles o envoltorios de sistemas de alimentación y/o hidratación deberán ir marcados con rotulador permanente con el número de dorsal y se deberán tirar en las papeleras de los avituallamientos o en las llegadas.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Habrá vestuarios y duchas para después de la prueba. La organización no se hace responsable de los accidentes o daños que puedan recibir o producir los participantes, si bien velará para evitarlos. La organización se reserva el derecho de modificar las bases de las pruebas o suspender estas, ante una eventualidad o causa de fuerza mayor (condiciones climatológicas extremas) o variar su recorrido. Los participantes seguirán las instrucciones que les sean dadas por la organización. Al inscribirse, todo participante acepta sin reservas el presente reglamento, la ética de la carrera y la normativa. En el caso de no poder participar, no se devolverá el dinero de la inscripción.
PLAN AUTOPROTECCIÓN
La prueba que discurre por caminos y sendas de la localidad dispone de caminos aledaños en la gran parte de recorrido por las que puede circular un vehículo a motor por si hubiese que hacer una evacuación en caso de accidente. Dependiendo del número de inscritos se contratan mas o menos medios médicos.
En Caso de una tormenta, incendio etc., al disponer de servicio de extinción tanto forestal como urbano, la evacuación y extinción del incendio seria rápida y eficaz. También disponemos de muchos puntos de control todos conectados vía telefónica que podrían dar avisos tanto personales identificando por dorsal como de manera colectiva si hubiese que realizar una evacuación.
CRONOLOGÍA DE ACTIVIDADES
Lunes 01/09/2025; apertura de inscripciones
Viernes 14/11/2025; 24:00 cierre de inscripciones
Viernes 14/11/2025: desde las 18:00 h hasta las 20:30 ; entrega de dorsales y bolsa de corredor ( plaza Carlos Castel)
Sábado 15/11/2025:
-
Desde las 05:00 hasta las 05:45 ; entrega de dorsales y bolsa de corredor modalidad de 42K( plaza )
-
A las 05:45; apertura control acceso zona de salida para modalidad de 42K, control dorsales/material obligatorio y briefing
-
06:00; salida modalidad 42K
-
Desde las 07:00 h hasta 15 minutos antes de la salida, entrega de dorsales y bolsa corredor para las modalidades 12K y 24K
-
09:15 h; apertura control acceso zona de salida para modalidad de 12K y 24K, control dorsales/material obligatorio y briefing
-
09:30 h; salidas de las modalidades 12K y 24K
-
13:00 h: comienzo ceremonia de entrega de trofeos
-
14:00 comienzo de la comida en pabellón
-
14:30 h; cierre de meta modalidad 12K
-
16:00 h; cierre de meta modalidades 24K y 42K
***El presente reglamento puede ser corregido, modificado o mejorado en cualquier momento por parte de la organización hasta la fecha de la carrera. Cualquier modificación que se haga se comunicara vía mail a todos los participantes.
ANDADA CORTA 13 KMS : 09:30
Toda la información referente a la prueba se cuelga en
HOJASMUERTASMONTALBAN.ES
La prueba cuenta con todos los permisos, tanto de medio ambiente y JP tráfico,
diferentes ayuntamientos por los cuales transcurre, etc.
MODALIDADES
TRAIL CORTA 13 KMS: recorrido de 13 kms y un desnivel +500
INSCRIPCIONES A LA PRUEBA
Se establece un periodo de inscripciones a la prueba que se abrirá el próximo
01 de septiembre de 2025 a las 10.00 horas y se cerrará el jueves 13 de
noviembre a las 12.00 horas. La organización de la prueba establece los
siguientes periodos y cuotas de inscripciones para cada una de las
modalidades:
- Precios
13 Kms : 20€
3
La gestión de las inscripciones podrá realizarse a través de la web;
www.sportmaniacs.es.
Se establece un límite de participantes fijado en 300 corredores en la
modalidad 42k, de 300 en la modalidad 24k y de 300 en la modalidad
15k. Alcanzado dicho límite se cerrará automáticamente el proceso de
inscripción a la prueba. Bajo ningún concepto se admitirán inscripciones
fuera de plazo ni, por supuesto, el mismo día de la prueba.
La inscripción incluye:
- Seguro de accidentes
- Servicio de ambulancia medicalizada
- Bolsa del corredor
- Camisetas
- Avituallamientos durante la prueba y en meta
- Servicio de duchas
- Dorsal personalizado con chip
- Comida al finalizar la prueba.
Devolución del importe de la inscripción: Una vez formalizada la inscripción, la
organización no devolverá importe alguno.
4
AVITUALLAMIENTOS
Durante la prueba, la organización proporcionará avituallamiento líquido a base de
agua y bebida isotónica, así como también alimento sólido. Está prohibida la
ayuda externa e ir acompañado de otras personas que no estén inscritos en la
prueba.
- MODALIDAD ANDADA CORTA 13 KMS
KMS TIPO
5 LIQUIDO
7.5 SOLIDO - LIQUIDO
META SOLIDO - LIQUIDO
5
MAPA Y TRACK
En la web de la prueba, www.hojasmuertasmontalban.es, se publicará toda la
información respecto al recorrido de la prueba y se pondrá a disposición de los
corredores el track con el recorrido.
Asimismo, se incluyen los enlaces en este reglamento para poderlos descargar de
wikiloc. La organización aconseja que los corredores se descarguen el track para
llevarlo durante la carrera para facilitar el seguimiento del recorrido. Todo el
recorrido transcurre por senderos y pistas claramente visibles y marcadas
debidamente por la organización.
TRACK ANDADA 13 KMS:
https://loc.wiki/t/229804379?h=qpa3eyaobz&wa=sd&la=es
REGLAMENTO BTT
Ya son 24 años organizando la prueba Hojas Muertas Montalbán. La organiza el
club Btt Montalbán Trail CD, colabora ayuntamiento de Montalbán, Comarca
Cuencas Mineras y diversas empresas de la zona.
Trata de recorridos circulares con salida y llegada en Montalbán (Teruel),
transcurriendo por su entorno, caminos de montaña, senderos y pistas.
La prueba tendrá lugar el 15 de noviembre del 2025 con salida de la plaza Carlos
Castel y con los siguientes horarios:
BTT CORTA 31 KMS : 09:00
BTT CORTA 50 KMS : 09:00
Toda la información referente a la prueba se cuelga en
HOJASMUERTASMONTALBAN.ES
La prueba cuenta con todos los permisos, tanto de medio ambiente y JP tráfico,
diferentes ayuntamientos por los cuales transcurre, etc
MODALIDADES
BTT CORTA 31 KMS : recorrido de 31 kms y un desnivel +870m
BTT CORTA 50 KMS : recorrido de 31 kms y un desnivel +1305m
INSCRIPCIONES A LA PRUEBA
Se establece un periodo de inscripciones a la prueba que se abrirá el próximo
01 de septiembre de 2025 a las 10.00 horas y se cerrará el jueves 13 de
noviembre a las 12.00 horas. La organización de la prueba establece los
siguientes periodos y cuotas de inscripciones para cada una de las
modalidades:
- Precios
31 Kms : 30€
50 Kms : 30€
La gestión de las inscripciones podrá realizarse a través de la web;
www.sportmaniacs.es.
Se establece un límite de participantes fijado en 300 corredores en la
modalidad 31 k, de 300 en la modalidad 50k. Alcanzado dicho límite se
cerrará automáticamente el proceso de inscripción a la prueba. Bajo
ningún concepto se admitirán inscripciones fuera de plazo ni, por
supuesto, el mismo día de la prueba.
La inscripción incluye:
- Seguro de accidentes
- Servicio de ambulancia medicalizada
- Bolsa del corredor
- Camisetas
- Avituallamientos durante la prueba y en meta
- Servicio de duchas
- Dorsal personalizado con chip
- Comida al finalizar la prueba.
Devolución del importe de la inscripción: Una vez formalizada la inscripción, la
organización no devolverá importe alguno.
AVITUALLAMIENTOS
Durante la prueba, la organización proporcionará avituallamiento líquido a base de
agua y bebida isotónica, así como también alimento sólido. Está prohibida la
ayuda externa e ir acompañado de otras personas que no estén inscritos en la
prueba.
- MODALIDAD BTT CORTA 31 KMS
KMS TIPO
14 SOLIDO-LIQUIDO
META SOLIDO - LIQUIDO
- MODALIDAD BTT LARGA 50 KMS
-
KMS TIPO
14 SOLIDO-LIQUIDO
34 SOLIDO-LIQUIDO
META SOLIDO - LIQUIDO
MAPA Y TRACK
En la web de la prueba, www.hojasmuertasmontalban.es, se publicará toda la
información respecto al recorrido de la prueba y se pondrá a disposición de los
corredores el track con el recorrido.
Asimismo, se incluyen los enlaces en este reglamento para poderlos descargar de
wikiloc. La organización aconseja que los corredores se descarguen el track para
llevarlo durante la carrera para facilitar el seguimiento del recorrido. Todo el
recorrido transcurre por senderos y pistas claramente visibles y marcadas
debidamente por la organización.
TRACK BTT CORTA:http://https://loc.wiki/t/225711922?h=3z5rbo4r8p&wa=so&la=es
TRACK BTT LARGA:https://loc.wiki/t/225711922?h=3z5rbo4r8p&wa=so&la=es
MARCAJE
El marcaje se hará con cintas, señales y balizas. En los cruces donde la organización
piense que puede haber confusión, a concurrencia de varios caminos, sendas, o
donde confluyan varias pruebas, se colocarán carteles indicando su dirección, así
como personal de la organización y/o voluntarios, si es preciso.
El color a seguir de las cintas será ROJO. habrá señalización de km y separación de
rutas.
CONTROLES DE PASO Y HORARIOS REALIZACIÓN PRUEBAS
Los participantes deberán pasar obligatoriamente por los controles que estarán
claramente visibles. En cada control habrá personal de la organización y los
participantes son los responsables de asegurarse de verificar su paso por cada
control.
Se establecen los diferentes cortes horarios y horas límite para la realización de las
pruebas:
PRUEBA KMS Corte Tiempo límite
BTT 31 * 14:00 h
BTT 50 12:00 corta/larga 14:00 h
Si no se pasa por estos controles o se pasa fuera de los horarios establecidos,
automáticamente será “ eliminado/a” de la prueba. Teniendo la oportunidad de (
previa comunicación a la organización ) de pasarse a una prueba menor ( sin
posibilidad de competirla) o volver al pueblo con un miembro de la organización o
siguiendo las indicaciones de los mismos. Si se sigue realizando la prueba, será bajo
su responsabilidad
*En caso de malas condiciones meteorológicas o por razones de seguridad, la
organización se reserva el derecho de parar la prueba, modificar el recorrido o de
variar los límites horarios.
PROCEMIENTO EN CASO DE ABANDONO
Los abandonos solo se podrán efectuar en cualquier punto de control. Todos los
puntos de abandono dispondrán de vehículos para la evacuación.
En caso de necesidad de evacuación por accidente o lesión que impida la
aproximación a pie a uno de los puntos de retorno, se deberá intentar avisar a la
organización por todos los medios posibles, y así activar el operativo de rescate.
Los abandonos deber ser comunicados a la organización:
1- En los puntos de control,
2- Personal de la organización
3- Llamando al nº de teléfono indicado en el reglamento.
La organización dispondrá de vehículos de retorno a la llegada en los puntos de
abandono.
Solo habrá un viaje por lo que el retorno se efectuará al cierre del control. Existe
cobertura telefónica en muchos puntos del recorrido.
SEGURIDAD
La organización situará en determinados puntos del recorrido y en los controles de
paso, personal especializado encargado de velar por la seguridad de los
participantes. ES obligatorio seguir las indicaciones de este personal, que estará
convenientemente identificado. En caso de abandono hay que comunicarlo lo
antes posible al personal de la organización. Se dispondrá de personal médico y
ambulancia en un punto estratégico del recorrido para intervenir en caso de
necesidad. En caso de que las condiciones climatológicas lo aconsejen, existirá un
recorrido alternativo que se comunicará convenientemente en la charla técnica
previa a la prueba. Si el cambio al recorrido alternativo, se decidiese una vez
efectuada la salida, ese se comunicará a los participantes en el punto de control
oportuno.
PROTOCOLO DE ACTUACIÓN EN CASO DE ACCIDENTE
En caso de encontrar un corredor accidentado o con problemas, se debe prestar
ayuda inmediatamente. No hacerlo conlleva la descalificación inmediata de la
prueba. En un primer momento hay que hacer una valoración inicial de la situación
y/o las lesiones. En el caso de sospechar que puede haber un hueso fracturado, no
mover al accidentado y buscar ayuda. Buscar cobertura telefónica o el punto de
control de la organización mas cercano a la posición del accidentado. Avisar vía
teléfono a la organización 677262346 y dar parte de la situación. Si el problema es
grave, avisar directamente al teléfono de emergencias 112.
Usar las técnicas de primeros auxilios, si se conocen, para tratar adecuadamente
al accidentado o asistirle en lo posible hasta la llegada de la ayuda y evitar dejar
solo al accidentado.
Los números de teléfono de emergencia de la prueba estarán puestos en el dorsal.
CONDICIONES DE LOS PARTICIPANTES
La edad mínima para participar en las HOJAS MUERTAS 2025 se establece en los
dieciocho años, cumplidos antes de la prueba. En el caso de la prueba de la Trail
corta, se permitirá participar a partir de 13 años, siempre y cuando, los padres o
tutores legales adjunten un justificante de permiso y vayan acompañados por un
adulto responsable del menor durante todo el recorrido.
Todos los participantes correrán bajo su propia responsabilidad, realizando la
totalidad o parte de la prueba. La organización no se hace, por tanto, responsable
de los accidentes o daños que puedan recibir o producir los participantes. No
obstante la organización dispondrá de un seguro de responsabilidad civil y de
accidentes para todos los participantes.
El circuito no estará cerrado al tráfico, por lo que es responsabilidad de cada
participante velar por su seguridad, extremando las precauciones, si bien en los
puntos conflictivos, de manera particular en los cruces con carreteras, existirá
personal de la organización velando por la seguridad de los participantes. Todo
participante estará obligado a cumplir las normas de circulación vial, siendo
responsable de cuantas infracciones pudiesen cometer.
Cualquier participante, con el hecho de inscribirse de manera libre y voluntaria,
declara conocer y aceptar el presente reglamento. Asimismo declara conocer que
se trata de una prueba deportiva de alta exigencia física, y manifiesta encontrarse
en una adecuada forma, física y mental, que le permite afrontar dicho esfuerzo,
asumiendo el riesgo de esta práctica deportiva.
En concreto, en el momento de la inscripción, el participante declara que “me
encuentro en adecuado estado de salud para participar en las HJAS MUERTAS,
eximiendo de toda responsabilidad a la organización, patrocinadores y otras
instituciones participantes en el evento ante cualquier accidente o lesión que
pudiera sufrir antes, durante y/o después del evento deportivo, renunciando
desde este momento a ejercer acción legal en contra de cualquiera de dichas
entidades. Autorizo además a que la organización haga uso de fotos, videos y
nombre en la clasificación de la prueba, en los medios de comunicación y/ o
internet, sin esperar pago, compensación o retribución por este concepto”.
MATERIAL RECOMENDADO / OBLIGATORIO
MATERIAL RECOMENDADO/OBLIGATORIO
Material / Modalidad 42K 22K 12K
Chaqueta
impermeable/cortavientos Obligatorio
Recomendad
o
Recomendad
o
Frontal cargado Obligatorio Recomendad Recomendad
o o
Reserva de Agua* Obligatorio 1 l Obligatorio 1 l
Obligatorio
0,5 l
Reserva alimenticia**
Obligatorio Obligatorio
Recomendad
o
300 Kcal o 50
gr
carbohidratos
300 Kcal o 50
gr
carbohidratos
Manta Térmica Obligatorio
Recomendad
o
Recomendad
o
Silbato Obligatorio
Recomendad
o
Recomendad
o
Bastones
Recomendad
o
Recomendad
o
Recomendad
o
GPS con Track descargado Obligatorio Obligatorio
Recomendad
o
Teléfono móvil cargado Obligatorio Obligatorio Obligatorio
La organzación realizará controles antes de la salida de las pruebas y en cualquier punto
del recorrido
*La reserva tiene que estar llena en la salida y al abandonar cada avituallamiento
** Obligación de marcar geles y barritas con nº de dorsal
En función de las condiciones meteorológicas previstas para el día de la prueba,
la organización puede modificar la misma en aras de garantizar la seguridad de
los corredores. La organización realizará un control aleatorio del material
obligatorio antes de la salida de las pruebas y sancionará según el régimen
disciplinario recogido en el presente reglamento a todo aquel corredor o
corredora que no lleve dicho material obligatorio.
REGIMEN DISCIPLINARIO
Serán motivos de descalificación, y por lo tanto el participante deberá de
abandonar la prueba, los siguientes motivos:
- No auxiliar y prestar ayuda a un corredor que lo necesite.
- No pasar por los controles de paso obligatorios.
- Incorrecciones con relación al material obligatorio.
- Tirar basuras o desperdicios.
- Infracciones contra el medio ambiente.
- Desobedecer directrices de seguridad indicadas por la organización.
- Usar cualquier tipo de transporte durante la duración de la prueba.
PREMIOS
Se otorgarán premios a las siguientes categorías (se podrán modificar si la
organización lo cree oportuno).
Los trofeos se entregarán a pie de arco de meta a partir de las 13:00
• BTT CORTA 31 KMS:
1º,2º y 3º clasificado masculino
1º,2º y 3º clasificado femenino
• BTT LARGA 50 KMS :
1º,2º y 3º clasificado masculino
1º,2º y 3º clasificado femenino
Además, se entregarán los siguientes premios:
o Club mas numeroso
ECORESPONSABILIDAD
El itinerario de las HOJAS MUERTAS MONTALBAN 2025 transcurre por parajes de
alto valor ecológico. Por ello se deben respetar las pautas de comportamiento
habituales en los espacios protegidos, esto es, no dejar residuos, no encender
fuego, no producir ruidos que molesten a la fauna, no salirse del recorrido
señalizado, ….
Se trata de no dejar rastro de nuestra actividad por lo que además de estas pautas
de comportamiento, la organización reducirá al mínimo el uso de plásticos en el
monte, tanto en los avituallamientos como en los elementos de señalización.
Así mismo la organización utilizará, en la medida de lo posible, material
reutilizable o reciclable. Por todo ello, tal y como se indica en apartados anteriores
de este reglamento, es aconsejable llevar su propio recipiente de hidratación.
Además, las barritas, geles o envoltorios de sistemas de alimentación y/o
hidratación deberán ir marcados con rotulador permanente con el número de
dorsal y se deberán tirar en las papeleras de los avituallamientos o en las llegadas.
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Habrá vestuarios y duchas para después de la prueba. La organización no se hace
responsable de los accidentes o daños que puedan recibir o producir los
participantes, si bien velará para evitarlos. La organización se reserva el derecho
de modificar las bases de las pruebas o suspender estas, ante una eventualidad o
causa de fuerza mayor (condiciones climatológicas extremas) o variar su recorrido.
Los participantes seguirán las instrucciones que les sean dadas por la organización.
Al inscribirse, todo participante acepta sin reservas el presente reglamento, la
ética de la carrera y la normativa. En el caso de no poder participar, no se
devolverá el dinero de la inscripción.
PLAN AUTOPROTECCIÓN
La prueba que discurre por caminos y sendas de la localidad dispone de caminos
aledaños en la gran parte de recorrido por las que puede circular un vehículo a
motor por si hubiese que hacer una evacuación en caso de accidente.
Dependiendo del número de inscritos se contratan mas o menos medios médicos.
En Caso de una tormenta, incendio etc., al disponer de servicio de extinción tanto
forestal como urbano, la evacuación y extinción del incendio seria rápida y eficaz.
También disponemos de muchos puntos de control todos conectados vía telefónica
que podrían dar avisos tanto personales identificando por dorsal como de manera
colectiva si hubiese que realizar una evacuación.
CRONOLOGÍA DE ACTIVIDADES
Lunes 01/09/2025; apertura de inscripciones
Viernes 14/11/2025; 24:00 cierre de inscripciones
Viernes 14/11/2025: desde las 18:00 h hasta las 20:30 ; entrega de dorsales y bolsa de
corredor ( plaza Carlos Castel)
Sábado 15/11/2025:
- Desde las 07:00 h hasta 15 minutos antes de la salida, entrega de dorsales y bolsa
corredor para las modalidades 31 K Y 50 K
- 08:45 h; apertura control acceso zona de salida para modalidad de 31K y 50K, control
dorsales/material obligatorio y briefing
- 09:00 h; salidas de las modalidades 12K y 24K
- 13:00 h: comienzo ceremonia de entrega de trofeos
- 14:00 comienzo de la comida en pabellón
- 14:00 h; cierre de meta modalidad 12K
***El presente reglamento puede ser corregido, modificado o mejorado en cualquier
momento por parte de la organización hasta la fecha de la carrera. Cualquier modificación
que se haga se comunicara vía mail a todos los participantes.